
SDSS es un catálogo espectroscópico de multi-objeto, lo que significa que puede analizar simultáneamente la luz de múltiples objetos usando sus espectrografos. Para hacer eso, la luz de los múltiples objetos tiene que ser guiada desde el plano focal del telescopio, donde es enfocada, hacia los espectrógrafos, que están en la parte de atrás del telescopio.
Esto es realizado usando fibras ópticas que son cables delgados de vidrio o plástico, que son muy eficientes en llevar luz de un punto a otro. SDSS puede obtener espectros de hasta 1.000 objetos al mismo tiempo, usando hasta 1.000 fibras ópticas.
Estas fibras, necesitan ser ubicadas en el lugar exacto para capturar la luz de cada uno de los objetos para los cuales queremos realizar espectroscopía. En SDSS, esto es realizado usando placas de aluminio, llamadas placas de conexión (“plug plates” en inglés).
Cada placa contiene hasta 1.000 agujeros, en cada uno de los cuales se conecta de forma muy precisa una fibra. Hasta el momento SDSS ha taladrado más de 10.000 placas, cada una cubriendo un lugar específico del cielo, y permitiendo la recolección del espectro de cientos de objetos astronómicos únicos.
Este video muestra el proceso de taladrado de una placa de SDSS:
Luego, fibras ópticas son conectadas en cada uno de estos agujeros, de forma manual, por parte de nuestro dedicado grupo de observadores. Cada día, 5 a 10 placas son conectadas, para que estén listas para ser usadas para observación esa noche. El siguiente video muestra este proceso ocurriendo: