Pre-vuelo

Bienvenidos al Entrenamiento “Pre-vuelo”

Si necesitas aprender cómo utilizar una herramienta nueva o “limpiar” algunos conceptos esenciales antes de comenzar con una expedición o proyecto, entonces este es el lugar para ti. Las sesiones prácticas están divididas en pedazos pequeños, para que puedas escoger las habilidades y herramientas que realmente necesitas para tu viaje.

El entrenamiento “Pre-vuelo” no te dirá toda información sobre un tema. Estas actividades están diseñadas para que puedas utilizar rápidamente ciertas herramientas y conceptos. Si necesitas un taladro eléctrico para construir una estantería, sólo necesitas saber dónde se encuentra el interruptor y cómo colocar una broca. Realmente no necesitas saber cómo está ensamblado un taladro o  la historia misma de taladros. Esta es nuestra filosofía en los entrenamientos “Pre-vuelo”, te daremos lo que necesitas saber para no fallar durante el despegue.

Localizando Objetos

¿Cómo mapean el cielo los astrónomos del SDSS y cómo realizan un seguimiento de todos los datos de los millones de objetos que detectan y estudian? Los temas de esta sección proporcionan una introducción esencial a la localización de objetos en el cielo y a cómo navegar y consultar la base de datos SDSS y SkyServer. Esta sección también proporciona algunos antecedentes sobre cómo reconocer características interesantes comunes que pueden encontrarse en las imágenes, como asteroides, satélites y estrellas brillantes.

RA & Dec: Esta pre-vuelo proporciona una introducción a las coordenadas celestes de ascensión recta (RA) y declinación (Dec), cómo se miden y cómo convertir entre unidades sexigesimales de horas, minutos de arco y segundos de arco y grados decimales.

SQL: Se puede acceder y consultar la base de datos SDSS utilizando un lenguaje de codificación llamado SQL (lenguaje de consulta estructurado). La verificación previa proporciona una introducción a la creación de una consulta SQL para recuperar información específica sobre objetos en la amplia base de datos SDSS.

Asteroides: Los asteroides no son objetivos intencionales del SDSS, pero durante las largas exposiciones necesarias para capturar galaxias y quásares débiles, los asteroides y otros objetos que se mueven rápidamente dejan rayas de colores o una serie de puntos de colores en las imágenes del SDSS. Esta verificación previa muestra cómo identificar asteroides en imágenes SDSS.Este tema también es útil para generar debates sobre el diseño de ingeniería del estudio SDSS, que está optimizado para detectar objetos débiles y cubrir una amplia zona del cielo.

Artefactos: Esta actividad proporciona más ejemplos de objetos capturados por el telescopio y la cámara del SDSS que no eran los objetivos previstos del estudio: asteroides, satélites y estrellas brillantes.

Luz

Casi todo lo que los astrónomos aprenden sobre el Universo se logra mediante la cuidadosa medición y estudio de la luz. En esta Preflight le ofrecemos la versión SDSS de algunos temas clave relacionados con el espectro electromagnético.

Espectros: El SDSS obtiene dos tipos básicos de datos: imágenes y espectros. Comience aquí para aprender sobre los espectros SDSS y cómo reconocer características de absorción y emisión en los espectros de estrellas, galaxias y cuásares.

Corrimiento al rojo: Esto pre-vuelo proporciona una introducción al concepto de corrimiento al rojo y una descripción generalizada de cómo se mide en un espectro SDSS. Para obtener más información sobre el corrimiento al rojo, Lanzamiento – Corrimiento al rojo proporciona una investigación detallada de cómo se identifican y utilizan las líneas espectrales para calcular el corrimiento al rojo.

Filtros: Esto pre-vuelo describe la función de un filtro y cómo bloquea ciertas longitudes de onda de luz. Como ocurre con todas las comprobaciones previas, la información se presenta en el contexto del SDSS; No se analizan otros filtros o sistemas. Se presenta la naturaleza de la longitud de onda de la luz, ya que es esencial para comprender los “colores” que no vemos y cómo funcionan los filtros.

Magnitud: Esto pre-vuelo proporciona una descripción básica del sistema de magnitud que utilizan los astrónomos para medir el brillo.Se proporcionan definiciones e ilustraciones de flujo, magnitud aparente y magnitud absoluta, junto con las ecuaciones que las relacionan.

Capturando y Grabando la Luz

¿Cómo permite el diseño del telescopio SDSS y sus instrumentos una gama tan amplia de investigaciones científicas? En esta sección ofrecemos una idea de los aspectos de ingeniería de la encuesta.Comprender cómo se capturaron y pusieron a disposición los datos a través de SkyServer sienta las bases para cualquier otra actividad en Voyages.

Telescopio SDSS: El Telescopio Sloan Foundation de 2,5 m, que fue construido y operado exclusivamente por la colaboración SDSS, tiene muchas características de diseño únicas. Esta verificación previa proporciona información sobre la ubicación, el diseño y las dimensiones del telescopio, que fueron elegidos específicamente para cumplir con los objetivos científicos del estudio.

Instrumentos SDSS: Esto pre-vuelo revisa la función de un telescopio e introduce la idea de cómo se recoge y analiza la luz de los objetos en el cielo. En esta sección se describen la cámara CCD y el espectrógrafo, los instrumentos principales que trabajan con el telescopio SDSS para realizar esas tareas.

Tipos de Datos: Esto pre-vuelo enfatiza los dos tipos de datos principales registrados por el SDSS: fotométricos (es decir, imágenes) y espectroscópicos. La lectura muestra cómo se puede acceder a cada tipo de datos utilizando la herramienta Navegar en SkyServer y proporciona una descripción general de cómo localizar mediciones más detalladas a través de la herramienta QuickLook.

Placas del SDSS: El sistema de placas espectroscópicas SDSS permite obtener hasta 1000 espectros individuales simultáneamente. Este diseño ha sido la clave del éxito del SDSS en la construcción de una muestra espectroscópica de una escala sin precedentes. Esta verificación previa proporciona una introducción a estas maravillosas placas y a cómo se fabrican y utilizan para observar el cielo.

Enfuche las placas

SDSS al noche

Si quieres saber más, te recomendemos estos recursos para obtener más información sobre conceptos básicos de astronomía: