Constelaciones

Constelaciones 1 star

¿Qué constelaciones hay en el SDSS?

El Sloan Digital Sky Survey (SDSS) ha capturado imágenes de más de un cuarto de la esfera celeste. A pesar de que hay más de 340 millones de imágenes de estrellas y galaxias en el SDSS, todavía queda mucho cielo hacia donde el telescopio del SDSS no ha apuntado. Es complicado imaginar cómo un telescopio de 2.5 metros ve lo mismo que nosotros cuando miramos al cielo. En esta actividad, vamos a usar el servicio en línea Astrometry.net para mirar al cielo. Puedes usar una de tus propias imágenes o las que se te hayan proporcionado.

Veamos cómo hacer esto con un ejemplo, utilizando una imagen tomada por Vivian Hoette del Observatorio de Yerkes, de la Universidad de Chicago en Williams Bay, Wisconsin.

Paso 1: Empecemos con la imagen que tomó Vivian del planeta Júpiter, cuando estaba pasando por la región de la constelación de Tauro. Puedes seguir estos pasos con cualquier imagen digital del cielo nocturno que tengas en tu computadora. Si quieres usar una de nuestras imágenes misteriosas tomadas por entusiastas del SkyServer, click here. beaker small

Paso 2: Sube la imagen a Astrometry.net, utilizando las opciones avanzadas.

Imagen: En esta imagen se muestra el menú de Astrometry.net. El botón que indica las opciones avanzadas (advanced settings) está resaltado en rojo.

Paso 3: Espera entre 1 y 10 minutos. Actualiza la página cada pocos minutos para comprobar si el análisis ha terminado.

Paso 4: Cuando los resultados estén listos, pulsa en la imagen para ver el resumen de la imagen analizada. Debes tener el puntero del ratón sobre la imagen para ver las opciones adicionales de visualización. Elige “anotaciones” (annotated) para ver las etiquetas de constelaciones, estrellas brillantes y otros objetos conocidos.beaker small

Imagen: Esta imagen muestra una captura de pantalla de la página astrometry.net. En ella se muestra el puntero del ratón cerca del botón de “anotaciones” (annotated).

Step 5: La siguiente parte es increíble:  Astrometry.net puede comunicarse con el SDSS y mostrarte las imágenes del SDSS en el pedazo de cielo de tu fotografía. Pulsa en el enlace del SDSS en la ventana de la imagen para ver esta información. beaker small

Los extraños patrones que ves en la imagen, son el resultado de la combinación de multitud de noches realizando fotografías con la cámara del SDSS, que tiene seis columnas de CCDs. ¿Ves alguna evidencia de las seis columnas en la imagen superior? La cámara permanece estacionaria mientras el cielo se mueve a través del dispositivo de almacenamiento de imágenes en largas tiras. Se necesitan dos tomas de imágenes, una ligeramente desplazada respecto a la otra, para producir una imagen completa en cada tira. En la parte inferior izquierda del la imagen, también puedes ver unas tiras coloreadas que son el resultado de la luz de la estrella brillante Bellátrix saturando los CCDs.

En las tiras, ¿qué observas al comparar las imágenes de las estrellas con imágenes tomadas con una cámara común? beaker small

Paso 6: Astrometry.net ofrece una herramienta adicional: una gráfica que muestra el lugar del cielo al que estás mirando. Si miras un área grande del cielo, como en la imagen de Vivian, Astrometry.net marcará los bordes de la imagen en un mapa en la parte derecha de la página. Este mapa aplana la esfera celeste de tal manera que puedas verla toda a la vez. Algunas líneas están marcadas en esta esfera. Debajo de la imagen hay etiquetas que te informan sobre dónde se originó la imagen y te da información sobre alguno de los objetos más brillantes que contiene. Ve a la sección Ve a la sección Preflight – RA y Dec para obtener ayuda entendiendo estos números.

Paso 7: Por último, ve a la herramienta de Navegación del SkyServer. Usa la información recibida de Astrometry.net para moverte en la ventana “Navegar” a la posición original de tu imagen. ¿Puedes encontrar una estrella en “Navegar” que haya sido identificada por Astrometry.net? Apunta tus observaciones. ¿Qué nos revela esto sobre las imágenes del SDSS? ¿Y del telescopio? beaker small

Imagen: Esta imagen muestra la sección del cielo que está siendo analizada junto con las “etiquetas” (Tags) de esa región. Las etiquetas comienzan con el lugar donde se tomó la imagen (Yerkes Observatory), luego enlista 13 de los objetos brillantes que están en esa region, y finalmente indica que esa regioón incluye parte de tres constelaciones: Tauro, Orión y Eridanus.